Misión, Visión y Sellos Establecimiento

MISIÓN
Liceo comprometido con la formación reflexiva, cultural y colaborativa de todos los integrantes de la comunidad educativa.

VISIÓN
Formar personas con valores y competencias que aporten a una sociedad justa, a vivir en armonía con el entorno y desarrollar su proyecto de vida.

NUESTROS SELLOS

Sello Nº 1Seamos buenos ciudadanos: Promueve a que los estudiantes desarrollen el juicio crítico frente a los valores, normas sociales y culturales; procedan a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; participen tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología; combatan la discriminación y el racismo, y sean responsables con el cuidado del medio ambiente.
Sello Nº 2Todos somos felices: Promueve una sana convivencia a través de buenas relaciones interpersonales y un trato afable entre cada uno de los miembros de la comunidad educativa, respetando las diferencias individuales, especialmente en los estudiantes. Poniendo en práctica de manera permanente “el diálogo” como instancia de aprendizaje y solución pacífica de conflictos.
Sello Nº 3Aprendiendo para ser grande: Promueve los esfuerzos de la comunidad educativa para que las expectativas y motivación de los estudiantes se concreten en mayores y mejores oportunidades para alcanzar autonomía, auto exigencia y altos niveles de aprendizaje que los faculte para concretar sus planes de vida y proyectos personales.
Sello Nº 4Participando gano salud y amigos: Promueve el desarrollo de habilidades que favorezcan la formación artística, deportiva y cultural desde los primeros años de formación académica de los estudiantes para así definir su proyecto de vida.
Valores y CompetenciasRespeto: Aceptar a las personas como sean, sin discriminación.
Tolerancia: Es la virtud de la democracia.
Empatía: Colocarse en el lugar de la otra persona, antes de actuar.
Responsabilidad: Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos.
Autonomía: Se alcanza con el paso del tiempo, y se es autónomo en la medida en que se es capaz de dictar las propias normas.
Comunicación: Comprende y se expresa verbalmente, no verbalmente y/o por escrito.
Trabajo colaborativo: Se utiliza para alcanzar objetivos comunes y construir conocimiento. Resolución de problemas. Iniciativa y aprendizaje permanente. Habilidades sociales. Formación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.